Farmacéuticos de oficina de farmacia

Tengo la sensación de que el colectivo de profesionales de oficina de farmacia, del que soy miembro desde hace más de cuarenta años, pues aunque tengo 64 años llevo tras el mostrador de la botica, palabra entrañable que no debemos perder, desde los inicios de la carrera universitaria (nada fácil según reconocen en en los ámbitos universitarios), desde el principio de la carrera ya estaba en la farmacia de mi padre hasta la actualidad en la que tengo a mi…

Seguir leyendo

La oda de Neruda a la farmacia

Soy farmacéutico de tercera generación, titular de una farmacia familiar fundada en 1912 que tiene en mi hija el relevo natural. Me dedico, como muchos de vosotros, a ejercer la función de asistencia a la población, así como al último reducto del farmacéutico de oficina de farmacia en cuanto a profesional especializado: la formulación magistral. En esta última parte del año se habla mucho sobre los boticarios, sobre reorganizarnos, sobre nuestra labor, mucho se nos quiere cambiar, reordenar que dirán…

Seguir leyendo

Caída del cabello

La caída del cabello es una cuestión que preocupa tanto a hombres como a mujeres. Engloba desde la pérdida leve del cabello hasta la calvicie. Debemos saber que en condiciones normales, el ser humano pierde unos 100 cabellos por día, forma parte del ciclo natural del pelo, el cuero cabelludo contiene alrededor de 100,000 cabellos. Las causas pueden ser varias: Herencia: La calvicie es hereditaria, afecta generalmente a los hombres. Estrés físico y/o emocional, entendiendo por estrés físico fiebres altas,…

Seguir leyendo

Desayuno saludable. Combustible para un día equilibrado

Después de la noche, el cuerpo se encuentra en ayunas, por lo que el desayuno se convierte en algo básico. Sin el “combustible” que aporta el desayuno en forma de glucosa, el organismo quema las reservas de energía que posee para afrontar el día. Esto se traduce en: Cansancio Falta de concentración Mal humor Bajo rendimiento físico e intelectual Un desayuno saludable debe aportar hidratos de carbono, fibra y las vitaminas y minerales que precisa el cuerpo. Un buen desayuno…

Seguir leyendo

Consejos sobre el resfriado

¿Gripe o resfriado? La tarea de distinguir entre gripe y resfriado es tarea complicada, debido a que las primeras 24 a 48 horas los síntomas son muy similares. Aún así existen diferencias: El resfriado no siempre provoca fiebre y se cura en una semana. La gripe aparece en los meses fríos e forma de epidemia. Produce fiebre alta (39-40 ºC) siendo su duración entre cinco y diez días. El resfriado común no suele producir complicaciones. La gripe debilita el sistema…

Seguir leyendo